Envíanos un correo electrónico: barbaracruzlibros@gmail.com
Bárbara Cruz lleva años participando en la agenda cultural de la Feria del libro de Madrid, de San Sebastián de los Reyes (Madrid) y de Alcobendas (Madrid), así como en los actos de celebración de La noche en blanco, el Día de las Escritoras y el Día de la Mujer.
También ha realizado charlas en distintos centros culturales y bibliotecas de toda la Comunidad de Madrid, con ponencias como "Escritoras del Crimen", "Historia de la novela negra y policíaca" y "Agatha Christie: monólogo teatratalizado".
Las escritoras y maestras Concepción Sainz Amor, Josefina Aldecoa, María Goiry, Kakenya Ntaya y Anna Leonowens (quien inspiró la obra de "Anna y el Rey") viajaron a Toledo para reunirse, en el centro cívico cultural José Padilla, para un encuentro único que permitió conocer su vida y obra, así como lo mucho que han contribuido a la coeducación de niños y niñas por igual.
Para celebrar el Día del Libro, la Asociación cultural EntreGuiones representó, en forma de monólogos teatralizados, la vida y obra de seis escritoras insignes en la Historia de la Literatura española e internacional: Gloria Fuertes, María Goiry, María Lejárraga, Margarite Duras, María Moliner y (una servidora) Agatha Christie.
Qué mejor manera de descubrir todo lo que supuso Agatha Christie en el género de la novela policíaca, marcando un antes y un después en este género tan denostado en sus inicios, que contando con la mismísima Agatha Christie para que sea ella quien lo cuente en persona. Esto es lo que pudieron experimentar los asistentes a este encuentro tan especial, organizado por la Biblioteca Pública Francisco Ibáñez, en colaboración con el E.I. Nieves Torres
La Asociación Entre-Guiones volvió a subirse a los escenarios para rescatar del olvido a relevantes figuras femeninas de la cultura.
En esta ocasión acercamos a cinco mujeres que dieron su vida por la enseñanza igualitaria y que marcaron un antes y un después en la educación de miles de niños, algunas de las cuales continúan hoy día con esta labor encomiable.
Los monólogos centrados en María Goyri, Anne Leonowens, Kakenya Ntayia, Josefina Aldecoa y Concepción Sainz Amor formaron parte de la Agenda Cultura de Alcobendas, con motivo de la celebración del Día de la Mujer.
Charla coloquio y firma de ejemplares con Bárbara Cruz, autora de "Las dos caras de Zeus", y Ana María Ortega, autora de "Un viaje a solas conmigo (sin ti)".
Se hablará y debatirá sobre el proceso de creación de una novela, centrado en dos géneros tan distintos como son el thriller y la poética narrativa.
Entrada libre hasta completar aforo.
El domingo 23 de abril todas las librerías de Sanse saldrán a la calle para celebrar el Día Internacional del Libro.
Desde la 11:00 hasta las 14:00 el "parque de los Toboganes", en el Barrio de Dehesa Vieja, será cita de encuentro para los amantes de los libros. Habrá coloquios con autores locales y firmas de ejemplares (incluidos los de una servidora), concursos de dibujo para los más pequeños y, por supuesto, descuentos en todas las compras. Y para celebrar el Día de los Libros como corresponde, se regalará una rosa roja a todos los que adquieran algún libro. ¡No os lo perdáis!
"Norte Literario" es un evento único que reúne a miembros del entorno literario para informarse y aprender sobre la actualidad editorial, al tiempo que se disfruta de actividades dirigidas a todos los amantes de los libros. Y el lugar escogido para su primera edición ha sido Elvillar, pueblo alavés donde magia, historia y cultura lo convierten en el escenario perfecto para congregar a unos cuantos escritores (servidora incluida) y muchos amantes literarios.
Más información en https://protoluna.com/norte-literario/
Con motivo de la celebración del Día de la mujer la librería Lentejo y Castañuelas, especializada en literatura femenina, ofreció un encuentro inolvidable entre cinco escritoras que charlaron sobre los personajes femeninos a los que habían dado vida: periodistas, maestras, abogadas, investigadoras o camareras a las que les une el deseo por cumplir sus sueños, así como la constante lucha por alcanzarlos.
La Asociación Entre-Guiones volvió a subirse a los escenarios para rescatar del olvido a relevantes figuras femeninas de la cultura.
En esta ocasión acercamos a cinco mujeres que dieron su vida por el teatro en una época tan turbulenta como fue la de inicios del siglo XX.
Los monólogos centrados en Margarita Xirgu, Luisa Carnés, María Casares, Isabel Oyarzábal y La Bella Chelito formaron parte de la Agenda Cultura de Alcobendas, con motivo de la celebración del Día de la Mujer.
El 10 de marzo ofrecí una nueva ponencia sobre novela policíaca, negra y detectivesca en la Biblioteca Francisco Ibáñez.
Cita inolvidable para los apasionados del género.
Volvemos a adentrarnos en el mundo del crimen y el misterio de la mano de las grandes escritoras del género.
El jueves 2 de marzo la la tarde, la Biblioteca Gloria Fuertes abrió sus puertas a todos los amantes de las novelas policíacas y detectivescas.
Qué mejor regalo de Navidad que abrir la mente a nuevas experiencias y reflexiones a través de las páginas de un libro.
Por ello habrá una nueva presentación y firma de mi último thriller "Las dos caras de Zeus", junto a la obra de otra autora que también ha autopublicado en Amazon.
Además de poder adquirir vuestro propio ejemplar firmado, charlaremos sobre estos dos libros, de géneros muy distintos, pero que tienen en común el haber nacido de una gran ilusión y esfuerzo. Y si ya los tenéis, es la ocasión perfecta para compartir vuestras impresiones.
El evento será el jueves 15 de diciembre, a las 19:00, en la Biblioteca Marcos Ana (Plaza de Andrés Caballero 2, San Sebastián de los Reyes - Madrid).
Entrada libre.
Agatha Christie y Carmen Laforet fueron dos de las escritoras más reconocidas de su época, cada una dentro de su propio género y estilo.
Pero... ¿de qué hablarían estas dos escritoras mientras comparten una taza de té?
Este es el hipotético escenario de una conversación teatralizada que pretende acercar a estas dos grandes autoras -y que es muy probable que coincidieran en el tiempo cuando ambas se encontraban en Canarias- de un modo cercano y ameno, pero sin perder en rigurosidad.
"Maridas" es como se conoce a las mujeres que, aun siendo grandes intelectuales de la primera mitad del siglo XX, la mayoría pasaron a la historia solo por ser esposas, amantes, hermanas o hijas de otros escritores de la época; en muchos casos escritores que se llevaron el mérito por un trabajo que habían hecho ellas.
Este fue el caso de las 5 mujeres que protagonizan este encuentro imaginario del "Lyceum": un club pensado por y para las mujeres de la época, con el objetivo de que pudieran desarrollar toda su creatividad y capacidad intelectual.
Los amantes de los libros se dan cita una vez más en San Sebastián de los Reyes.
Un poco más tarde de lo habitual debido a inclemencias meteorológicas, la Feria del Libro de San Sebastián de los Reyes ofrecerá el próximo domingo 13 de noviembre una jornada dedicada entéramente a la lectura.
El evento central será un encuentro con escritores en el que participaré y que incluirá la firma de mis libros. Pero también habrá talleres infantiles, conciertos para toda la familia y, por supuesto, las tradicionales casetas de libros para comprar las últimas novedades editoriales, libros de ocasión, nuevos hallazgos...
Y todos con descuento para celebrar que los libros vuelven a salir a la calle.
La Libería Lentejo y Castañuela, situada en la Calle Cervantes en pleno Barrio de las Letras de Madrid, acogerá la ponencia sobre escritoras de novela policíaca, negra y thriller que daré el próximo jueves 13 de octubre.
Con motivo de la celebración del Día de las escritoras, que desde hace años tiene lugar en octubre, charlaremos sobre algunas escritoras que han marcado un antes y un después en estos géneros literarios, los cuales siguen gozando de un gran prestigio entre los lectores.
P.D. James, Patricia Higshmith o Eva García Saénz de Urturi, así como las claves del Nordic Noir, serán algunos de los puntos que tocaré en esta charla pensada por y para los amantes de esta apasionante literatura, que estoy segura os resultará trepidante, amena ¡y llena de misterio!
Además, llevaré algunos ejemplares de mis libros publicados, que podrán adquirirse a un precio excepcional para celebrar el mes de las escritoras.
La Sala Badulaque de Madrid fue el escenario elegido para presentar mi última novela: "Las dos caras de Zeus". Se trata de un thriller muy particular porque narra una operación policial desde dentro y a través de los ojos de tres personajes, Iván, Leo y Alexandr, destinados a ser rivales por pertenecer a los dos lados de ese mundo del crimen, pero también obligados a convivir y a trabajar juntos.
Ello hará que entre los tres surjan relaciones muy dispares que irán cambiando constantemente, a medida que las circunstancias de un momento crucial en el que pasa de todo les obligará a tomar ciertas decisiones. Decisiones que serán diametralmente distintas dependiendo de la experiencia vital que han tenido esas tres personas, la cual no podría ser más dispar.
Una historia de narcotráfico, operaciones policiales, secretos de familia y mafias contada desde dentro y desde un punto de vista muy humano.
Porque da igual si son narcotraficantes, policías, sicarios, hackers o mafiosos. En el fondo son personas que, como todos nosotros, solo intentan seguir adelante, lidiando con esas circunstancias que la vida les ha puesto en el camino para recibir los menos golpes posibles.
Esto y mucho más es lo que podréis descubrir en "Las caras de Zeus".
Solo disponible en Amazon, tanto en papel como en formato ebook.
Una nueva oportunidad para conocer y charlar sobre algunas de las escritoras más influyentes del género negro, policíaco y thriller.
Agatha Christie y las razones de su éxito más de un siglo después de su nacimiento, el subgénero Nordic Noir o el thriller "made in Spain" serán algunos de los muchos temas que se aborden en esta charla pensada por y para los amantes de las novelas de misterio.
Tendrá lugar el próximo 8 de junio a las 19:00 en la Biblioteca María Lejárraga del CC de San Chinarro (C/ Princesa de Éboli 29 - Madrid).
Con motivo de la celebración del Día del Libro, el domingo 24 de abril tendrá lugar un encuentro entre autores en el que participaré. En concreto, en un coloquio sobre la obra literaria pre, durante y post pandemia: ¿Cambiaron las preferencias de los lectores ante el escenario Covid? También habrá casetas de las distintas librerías de la localidad, en las cuales se podrán adquirir las novelas de todos los autores participantes y con descuentos especiales para la ocasión. Todos los actos tendrán lugar a partir de las 11:00 en el barrio de la Dehesa de la Vieja (San Sebastián de los Reyes), en la confluencia de las calles Francisco de Ayala y María Zambrano.
Monólogos Dramatizados que permiten acercar algunas de las figuras femeninas más relevantes de la cultura, tanto a nivel nacional como internacional. Con motivo de los actos conmemorativos de la Semana de la Mujer, dentro de la agenda cultural de Alcobendas (Madrid), he interpretado un monólogo sobre la escritora Agatha Christie, conocida como "la gran dama del misterio".
La ponencia "De Agatha Christie a Eva García Sáenz de Urturi: las escritoras más influyentes en el género policiaco y de novela negra" ha formado parte de la programación oficial de La Noche de los Libros de la Comunidad de Madrid.
Un repaso por algunas de las escritoras más relevantes de la novela policiaca y de género negro. Charla impartida en el Centro de Arte de Alcobendas.
Celebración del Día de las Escritoras en el Centro de Arte de Alcobendas, a cargo de la asociación Cultural Entre-Guiones.
Charla sobre inspiración y creación literaria impartida por Hortensia Búa y Bárbara Cruz, dentro de las actividades celebradas en la primera edición de Literatas.
Primera edición de Literatas, evento dedicado a la literatura en femenino, celebrado en el Centro Cultural Pablo Iglesias de Alcobendas (Madrid) con motivo del Día del Libro. Se presentó el libro "El valor es cosa de mujeres", de la periodista y escritora Silvia Casasola y, entre muchos otros talleres, Bárbara Cruz dio una charla sobre inspiración y creación literaria.
Firmando ejemplares durante la presentación de "La Camarera de la Gran Vía" en la Biblioteca Central de San Sebastián de los Reyes (Madrid).
Público asistente a la presentación de "La Camarera de la Gran Vía" en la Biblioteca Central de San Sebastián de los Reyes (Madrid).
Presentación de "La Camarera de la Gran Vía" en la Biblioteca Central de San Sebastián de los Reyes (Madrid).
Presentación "Madrid, golpe a la crisis", en la Asociación de Escritores y Artistas españoles (Madrid).
Presentación novela "Segunda Oportundidad" en la Casa de la Mujer de Alcobendas (Madrid).
A continuación, te presentamos algunas de sus reseñas:
Novela negra sobre el narcotráfico, los grupos mafiosos y la corrupción.
Ambientada en Madrid en la época actual, entre los numerosos personajes de la trama, destacan los tres protagonistas: un policía infiltrado, un fabricante de éxtasis y un narcotraficante ruso.
Cada uno de ellos está lastrado por su propio pasado que los envuelve y va marcando sus acciones en el presente...
Reseña de “La camarera de la Gran Vía”
(10 de octubre de 2021)
Nada más abrir el sobre en el que venía este libro, me quedé enamorada de la portada. Ese tono rojizo, esas miradas serias de los protagonistas y la Gran Vía de Madrid como fondo. Con esta simple primera impresión, ya me picó la curiosidad de empezar a leer y descubrir lo que su historia me tenía preparado.
Pese a las ganas que tenía de empezar a leerlo, me tenía que ir a la uni y hasta antes de dormir no pude empezarlo. Ahí, tras dormirme a las dos de la mañana de lo enganchada que me tenía (suelo dormirme a las once y media o doce), me di cuenta de que no me iba a durar mucho. Y efectivamente, lo he devorado de tres sentadas. Y no porque sea corto, sino porque es muy adictivo, los capítulos son cortos y no me podía sentir más identificada con Eva, la protagonista.
Reseña de “La camarera de la Gran Vía”
En esta obra, nos encontramos ante un thriller romántico que comienza sin prisa, dándonos a conocer a los dos protagonistas. No se caracteriza por tener un ritmo endiablado ni una gran acción, y, sin embargo, consigue mecerte entre sus páginas y disfrutar de su lectura. Conforme avanza la trama, el ritmo va aumentando y vamos acercándonos a un par de momentos cargados de acción. El desenlace final, siendo relativamente sencillo, consigue descolocarte.
Reseña de “La camarera de la Gran Vía”
(9 de noviembre de 2020)
Gracias a un sorteo que gané en Twitter, he tenido la oportunidad de leer esta novela de Bárbara Cruz, a la que no conocía. La autora tuvo la amabilidad de enviármela dedicada. Le prometí que, en cuanto la leyera, le remitiría la reseña.
Reseña de “La camarera de la Gran Vía”
(9 de agosto de 2021)
Las personas pueden dividirse entre aquellas que creen en el azar y aquellas que creen en el destino, suponiendo que no exista nada entre medias. Sea destino o azar, la vida de Eva, la protagonista de La camarera de la Gran Vía (2deLetras, 2015) es un conjunto de desgracias.
C. Oviedo, 3, 28701 San Sebastián de los Reyes, Madrid, Spain